MATERIAL DE RECICLAJE "CASCADA"

HISTORIA DEL PAPEL ALUMINIO | En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro, un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo (Cyperus papyrus). En Europa durante la Edad Media se utilizó el pergamino, que consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas, preparadas para recibir la tinta. No obstante este proceso resultaba costoso, por lo que a partir del siglo VIII se acostumbraba a borrar los textos de los pergaminos para reescribir sobre ellos (dando lugar a los palimpsestos) perdiéndose de esta manera una cantidad inestimable de obras. |
¿QUE DAÑO LE HACE AL MEDIO AMBIENTE? | El aluminio es el tercer mineral más abundante de la Tierra, y se lo consume a diario a través del aire, el agua y la comida. Ingerir pequeñas cantidades cotidianamente de aluminio es algo natural. Sin embargo, el alumino y el papel dealuminio pueden ser peligrosos si no se los maneja correctamente. |
¿COMO SE CREA EL PAPEL ALUMINIO? | El papel de aluminio se crea y se produce en plantas. Lamentablemente, cuando se lo crea, se emite un gas dañino y toxinas al aire como subproductos del método de creación. Respirar ese aire puede ser peligroso para tu salud. Además, las toxinas liberadas pueden ser perjudiciales para el medio ambiente en el área que rodea a las plantas. Debes mantener una distancia óptima de una planta que produce papel de aluminio; es una decisión inteligente y saludable. |
¿COMO PODEMOS RECICLARLO? | Después de usar el papel dealuminio, recicla las piezas utilizadas. Reciclar tus hojas de aluminio usadas servirá de ayuda contra el peligro que éstas presentan. La naturaleza química de la hoja de papel de aluminiono permite que se rompa. Al colocar la hoja en la basura, estás colocando un material que no se rompe naturalmente en un relleno de basura, o lo que es peor, se quema, emitiendo los químicos perjudiciales y las toxinas contenidas en el papel de aluminio. |
REFERENCIA:
S/A. (1995).LOS PELIGROS DEL PAPEL ALUMINIO.RECUPERADO DESDE:https://www.ehowenespanol.com/peligros-del-papel-aluminio-info_180566/
PIEDRAS DE MAR:
HISTORIA | Es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90%; los demás componentes, considerados "impurezas", son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración yescultura. A veces es translúcido, de diferentes colores, como blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, amarillo, azul, y que puede aparecer de coloración uniforme, jaspeado (a salpicaduras), veteado (tramado de líneas) y diversas configuraciones o mezclas entre ellas, más. |
¿QUE DAÑO LE CAUSA AL MEDIO AMBIENTE? |
Quizás de lo que se conoce en cuanto daños directos a la salud tanto en el ser humano como en otros seres vivos son la presencia de metales en los mantos freáticos, muchos de ellos se disuelven a pH por debajo de 5, pero se ha encontrado que algunas sales de zinc y cadmio son solubles a pH ligeramente ácidos superiores a 5. |
¿COMO PODEMOS REUTILIZARLAS? | Las piedras son uno de los elementos decorativos más importante para el acuario. Producen el efecto de perspectiva que se desea en un acuario natural y nos permiten formar terrazas con la gravilla. Las rocas dan lugar a la creación de territorios y refugios, cosa imprescindible para mantener, en perfectas condiciones, alevines o peces territoriales. |
TIPOS DE PIEDRAS
Principales mármoles: |
|
Referencia:

HISTORIA | |
TIPOS DE PLASTICO |
se aplica a las sustancias de similares estructuras que carecen de un punto fijo de evaporación y poseen, durante un intervalo de temperaturas, propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Sin embargo, en sentido concreto, nombra ciertos tipos de materiales sintéticos obtenidos mediante fenómenos de polimerización o multiplicación semi-natural de los átomos de carbono en las largas cadenas moleculares de compuestos orgánicos derivados del petróleo y otras sustancias naturales. La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un escaso grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido que se conserva en el términoplasticidad. |
¿QUE DAÑO LE CAUSA AL MEDIO AMBIENTE? | Las características moleculares (tipos de polímeros) del plástico contribuyen a que presenten una gran resistencia a la degradación ambiental y con mayor razón a la biodegradación. La radiación UV del sol es la única forma de degradación natural que hace sentir sus efectos en el plástico a mediano plazo, destruyendo los enlaces poliméricos y tornándolo frágil y quebradizo. |
¿COMO PODEMOS RECICLARLO? |
Debido a esto, se ha establecido el reciclado de tales productos de plástico, que ha consistido básicamente en recolectarlos, limpiarlos, seleccionarlos por tipo de material y fundirlos de nuevo para usarlos como materia prima adicional, alternativa o sustituta para el moldeado de otros productos. De esta forma la humanidad ha encontrado una forma adecuada para evitar la contaminación de productos que por su composición, materiales o componentes, no son fáciles de desechar de forma convencional. |
PROPIEDADES |
Las propiedades y características de la mayoría de los plásticos (aunque no siempre se cumplen en determinados plásticos especiales) son estas:
|

HISTORIA | El barro o lodo es una mezcla semilíquida de agua y tierra compuesta por sedimentos, partículas de polvo y arcilla. Los depósitos de barro se endurecen con el paso del tiempo hasta convertirse en lutita. |
¿COMO DAÑA AL MEDIO AMBIENTE? | El componente realmente dañino del vertido "es el hidróxido sódico (más conocido como sosa cáustica), que se utiliza como base química para obtener el aluminio. Además, también pueden ser perjudiciales otros metales pesados, que podrían tener importancia en el desarrollo de alteraciones crónicas neurológicas o renales.... Depende de la composición. Habrá que analizar el lodo", señalan a ELMUNDO.es fuentes del Instituto Nacional de Toxicología. |
¿COMO PODEMOS REUTILIZARLO? | Los usos son muy variados, desde la construcción donde se usa para darle terminación de calidad, fabricación de envases para almacenar agua, artesanías como jarrones de barro, elementos decorativos y esculturas, etc. |
TIPOS DE BARRO | El barro rojo o de alfarero, el gres, que es generalmente amarillo y requiere de una temperatura de media a alta para su coccion, el negro tipico de la zona de oaxaca y el bajio, la beldespita o ceramica que es de mayor uso en la loza de uso domestico, y la porcelana que es una mezcla de caolin y feldespato aunque hay quienes no la consideran del todo un barro, |
REFERENCIA:
S/A.(2003).BARRO.RECUPERADO DESDE:www.salonhogar.com/est_soc/mundo/ceramica/elbarro.htm