DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

DESARROLLO POLITICO:
 
La política ambiental supone, principalmente, dos grandes retos:
1)Desarrollar capacidades de producción que no supongan un gran impacto sobre los recursos naturales.
2)Minimizar los efectos sobre el medio ambiente durante estos procesos productivos
 
Este día es uno de los principales vehículos que las Naciones Unidas utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política al respecto.
 
OBJETIVOS A DESARROLLAR:
Darle una cara humana a los temas ambientales.
Motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo
Promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales.
Fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y segura.
 
 
 
 
CELEBRACION:
 

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.

En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.

 

PAISES QUE SE UNE A LA CELEBRACION:

Año País Ciudad Tema
2014 Flag of Barbados.svg Barbados   Alza tu voz, no el nivel del mar.
2013 Flag of Mongolia.svg Mongolia   Piensate, ahorrate y cambia.
2012 Bandera de Brasil Brasil   Economia verde ¿Te involucra a ti?
2011 Bandera de India India Nueva Delhi Los bosques, la naturaleza a tu servicio
2010 Bandera de Ruanda Ruanda Kigali Muchas especies, un planeta
2009 Bandera de México México Ciudad de México Tu planeta te necesita unido pcontra el cambio climatico.
2008 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Wellington Una economia baja en carbon
2007 Bandera de Noruega Noruega Tromsø El deshielo, un tema ardiente
2006 Bandera de Argelia Argelia Argel No abandones a los Desiertos
2005 Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos San Francisco Ciudades verdes !planear para el Planeta¡
2004 Bandera de España España Barcelona Se buscan Mares Oceanos-¿Vivos o Muertos?
2003 Bandera del Líbano Líbano Beirut Aguas 2 millones sufre de ella
2002 Bandera de la República Popular China China Shenzhen Demos a la Tierra una oportunidad
2001 Bandera de Italia Italia
Bandera de Cuba Cuba
Torino
La Habana
Conectate a la cadena de la vida
2000 Bandera de Australia Australia Adelaida El milenio del ambiente-Tiempo de actuar
1999 Bandera de Japón Japón Tokio "Nuestra Tierra - Nuestro Futuro - ¡Sólo Sálvalo!".
1998 Bandera de Rusia Rusia Moscú "Por la Vida en la Tierra - Salva nuestros Mares".
1997 Bandera de Corea del Sur Corea del Sur Seúl "Por la Vida en la Tierra".
1996 Bandera de Turquía Turquía Estambul "Nuestra Tierra, Nuestro Hábitat, Nuestro Hogar".
1995 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Pretoria "Nosotros la gente: Unidos por un Ambiente Global".
1994 Bandera del Reino Unido Reino Unido Londres "Una Tierra, Una Familia".
1993 Bandera de la República Popular China China Pekín "Pobreza y Ambiente - Rompiendo el Círculo Vicioso".
1992 Bandera de Brasil Brasil Río de Janeiro "Sólo una Tierra, Preocúpate y Comparte".
1991 Bandera de Suecia Suecia Estocolmo "Cambio climático: Necesidad de una Sociedad Global".
1990 Bandera de México México Ciudad de México "Los Niños y el Medio Ambiente".
1989 Flag of Belgium (civil).svg Bélgica Bruselas "Calentamiento Global; Amenaza Global".
1988 Bandera de Tailandia Tailandia Bangkok "Cuando la Gente pone al Ambiente Primero, el Desarrollo Durará".
1987 Flag of Kenya.svg Kenia Nairobi "Ambiente y Resguardo : Más que un Techo".
1986 Bandera de Egipto Egipto Egipto "Un Árbol para la Paz".
1985
-
-
"Juventud: Población y el Ambiente".
1984
-
-
"Desertificación".
1983
-
-
"Manejando y Disponiendo Residuos Peligrosos: lluvia ácida y energía".
1982
-
-
"Diez Años después de Estocolmo (Renovación de preocupaciones ambientales)".
1981
-
-
"Agua Subterránea; Químicos Tóxicos en Cadenas Alimenticias Humanas".
1980
-
-
"Un Nuevo reto para la Nueva Década: Desarrollo sin Destrucción".
1979
-
-
"Sólo un Futuro para nuestros Hijos, Desarrollo sin Destrucción".
1978
-
-
"Desarrollo sin Destrucción".
1977
-
-
"Preocupación Ambiental de la Capa de Ozono; Pérdida de Tierra y Degradación de Suelos".
1976
-
-
"Agua: Recurso Vital".
1975
-
-
"Asentamientos Humanos".
1974
-
-
"Sólo una Tierra".

PAIS ANFITRION EN LA CELEBRACION:

Bandera de Mongolia

Mongolia, una de las economías con mayor crecimiento en la actualidad, fue la anfitriona del Día Mundial del Medio Ambiente 2013; el presidente Tsakhia Elbegdorj declaró que durante su gobierno ha mostrado su compromiso con las acciones medio ambientales positivas. No solo con palabras, sino con acciones concretas como la ley para disminuir la contaminación del aire evitando el uso del carbón. Además, ha planeado establecer un satélite para limitar la quema de carbono y hacer posible un uso eficiente de la energía. Asimismo, ha creado un impuesto sobre la contaminación del aire en regiones de Ulaanbaatar.